viernes, 16 de diciembre de 2016

Formatear ordenadores, gestión de perfiles y configuración de una red

A continuación voy a hacer tres entradas que serán para explicaros lo que hemos hecho durante todo el trimestre, esta primera constará de lo que veis en el título y más adelante veréis las siguientes.

 Formatear ordenadores
Bueno empezaré diciendo lo que hicimos formateando un ordenador, para saber cómo hacerlo anteriormente tenéis una entrada en la que os lo explico.


Echarle un vistazo


 
Lo que aprendí haciendo esto es a eliminar cualquier cosa maliciosa que tuviera el ordenador ya que si te metes en alguna página que tenga virus y tu no lo sabes, esto va a eliminar el virus y todo a lao que se ha expuesto, pero antes de hacer esto recuerda hacer una copia de seguridad a los documentos de importancia porque sino se eliminarían y estarías un problema.












La verdad es que formatear un ordenador no es tan difícil ya que el propio equipo te va diciendo los pasos dependiendo del tipo de ordenador, como por ejemplo el sistema Linux que es más lioso, por eso hice un tutorial, pero en general, los demás sistemas operativos son más fáciles de formatear.

Gestión de perfiles

En esta parte de gestionar los perfiles, como su propio nombre indica, es gestionar quién va tocar tu ordenador, por ejemplo si viene un invitado y le tienes que dejar el ordenador, tener una cuenta de invitado para que no ve a tus cosas personales y borrar posteriormente todo lo que haya hecho para que no te lo deje lleno de basura.

Bueno, lo primero que tienes que hacer es ir a ajustes y buscar la gestión de perfiles, donde vas a crear tu perfil y lo vas a añadir como administrador.
 Esto va te va a dar poder, ya que vas a controlar todo, podrás descargar cosas y que se queden guardadas en el ordenador.

Después de hacer esto vas a tener que hacer otra cuenta, que va a ser la del invitado, donde vas a ponerla como cuenta estándar y configurar sus parámetros y que se borren sus cosas.

Todo esto en verdad te va ser útil para los cotillas de tu casa etc... Así que esta parte es muy útil para vuestra vida.


Configuración de red

Y ya para finalizar esta entrada, la configuración de red, esto sirve para que la conexión te vaya mejor, ya que configuras una dirección al ordenador que utilices para que el internet vaya más fluido.

Lo primero que tienes que hacer, es ir a las preferencias de tu ordenador y buscar conexiones de red.
Tienes que darle a editar todos estos parámetros que te piden, como la dirección, mascara de red, puerta de enlace. Estos parámetros son los que van a hacer que tu internet vaya más rápido porque aquí lo estas vinculando con tu ordenador, para ello, esto lo tienes que ver en la compañía que tengas el internet ( Movistar, Vodafone etc...)




No hay comentarios:

Publicar un comentario